Estructura del Ordenador
Básicamente, el procesador como la memoria se conecta a la placa base que no es otra cosa más que un circuito impreso de gran dimensión donde se monta el ordenador. La placa base recibe energía eléctrica que necesita para activar todos los componentes: es BIOS, la memoria y el microprocesador, que son, los principales circuitos que se integran al BUS del Sistema.
¿Como arranca un Ordenador?
Al pulsar el botón de encendido del ordenador se encarga de llevar a cabo diferentes tareas. Se activa el Hardware y una vez concluido este proceso arranca el sistema operativo.
- Al pulsar el botón la corriente eléctrica llega a la placa base desde la fuente de poder o alimentación de la unidad de procesos centrales paralelamente la electricidad alcanza las unidades internas de almacenamiento para que estas se vallan inicializando de forma que estén totalmente operáticas cuando el sistema tenga que emplearlos al final del proceso de arranque.
- El microprocesador se activa al recibir la primera señal eléctrica, en este proceso borre y pone en 0 todos los registros y contadores para evitar almacenar datos residuales de sesiones anteriores. Una vez terminada la fase de puesta en marcha el microprocesador esta ya listo para ejecutar el programa de arranque que esta almacenado de forma permanente en la memoria del BIOS.
- Tras iniciar el programa de arranque que contiene el BIOS el microprocesador lo interpreta ejecutando una serie de pruebas en el sistema conocido como POST.
- El microprocesador envía señales de arranque a través de Bus de Sistema para detectar la presencia y el correcto funcionamiento de los dispositivos conectados al ordenador. Los dispositivos Plug&Play (PnP) se activan y solicitan al procesador los recursos que necesitan para funcionar. Este recopila todas las demandas de los dispositivos de forma que el sistema operativo al arrancar pueda asignarle los recursos necesarios, llegados a este punto del proceso de arranque, la tarjeta de video se inicializa y permite que aparezcan en pantalla los primeros mensajes informativos.
- El POST ejecuta una serie de pruebas con la memoria RAM que consiste en almacenar y recuperar los datos de comprobación, comprueba si es correcto su funcionamiento o no. Durante este proceso aparece en pantalla el contador de memoria a medida que el POST avanza en sus comprobaciones.
- Una de las ultimas comprobaciones que realiza el POST durante el arranque es la prueba del correcto funcionamiento del teclado una vez superada todas estas pruebas se permite al usuario interrumpir el proceso para poder configurar algunos parámetros del BIOS.
- Superadas todas las pruebas de arranque. Las unidades de almacenamiento deben estar disponibles para que el BIOS determine cual es la unidad de inicio, en la que se encuentra el sector de arranque junto con el Programa del Sistema Operativo el cual se carga en memoria RAM y se ejecuta para obtener el control total del ordenador.