Los Cinco Reinos
Reino Protista
Reino Fungí
Reino Plantae
Reino Animalia
Reino Mónera
Características:
- Número de Células: Unicelulares.
- Tipo de Células: Procariontes.
- Obtención de Alimento: Autótrofos y Heterótrofos.
- Parentesco Evolutivo: Este reino fue el primero en aparecer sobre la faz de la tierra.
Este reino se divide en dos grupos principales:
Bacterias
Son unicelulares y microscópicas. Viven en agua, en lugares húmedos y necesitan de agua para desarrollarse. Se les encuentra en casi todos los ambientes. Cuando las bacterias se encuentran en ambientes adversos se convierten en esporas. Las bacterias son transportadas de un lugar a otro en forma de espora.
Hay bacterias heterótrofas y autótrofas. Las bacterias quimiositeticas elaboran su propio alimento utilizando la energía que producen algunos cuerpos químicos.
Las bacterias heterótrofas obtienen su alimento de seres muertos o de seres de vida.
Las bacterias que se alimentan de los seres vivos pueden en ocasiones causar enfermedades. Los seres vivos sufrimos varios tipos de enfermedades provocadas por bacterias:
Nombre de la Enfermedad | Bacteria que la Causa |
---|---|
Cólera | Vibrio Choerae |
Difteria | Corynebacterium Diphtheriae |
Disentería Vacilar | Shigella Dysenteriae |
Gonorrea | Neisseria Gonorrhoeae |
Sífilis | Treponema Pallidum |
Tétanos | Clostridium Tetani |
Tuberculosis | Mycobacterium Tuberculosis |
Tifoidea | Samonella Typhi |
Las bacterias pueden reconocerse por su forma. Las esféricas son llamadas cocos; las cilíndricas, bacilos; las helicoidales son espiroquetas; las de forma como de bastón vibriones.
En ocasiones las bacterias pueden unirse con otras.
El ser humano y las bacterias han estado siempre estrechamente relacionadas, no solamente por las enfermedades que estas le causan, si no porque unas bacterias benéficas han sido utilizadas ampliamente.
Cianobacterias
También llamadas algas cianofíceas o algas verde azules, por poseer precisamente un color verde-azul. Viven en agua salada, agua dulce, e incluso, sobre suelos húmedos.
Son autótrofas, elaboran su alimento mediante la fotosíntesis. Son unicelulares.
Las cianobacterias tuvieron un lugar importante en la evolución de la atmosfera.
Reino Protista
Características:
- Número de Células: Unicelulares y Pluricelulares.
- Tipo de Células: Eucariontes.
- Obtención de Alimento: Autótrofas y Heterótrofas.
- Parentesco Evolutivo: Algunos tipos de bacterias dieron origen a los procariontes y los antiguos integrantes del reino protista dieron origen a los otros reinos.
Este reino se divide en dos grandes grupos:
Protozoarios
Son unicelulares y heterótrofos. Habitan en agua dulce y salada, en suelos húmedos, sobre las cortezas y hojas húmedas. Otros son parásitos de plantas y animales. Los primeros protozoarios aparecieron hace un millón y medio de años. Y hay cuatro grupos principales:
Flagelados o Mastigoforos
Poseen uno o dos flagelos, especie de látigos ubicados en un extremo de su cuerpo. Sus cuerpos son esféricos o alargados.
Viven en agua dulce o salada; algunos son parásitos.
Se alimentan de otros organismos como bacterias o protozoarios. Los parásitos comen las sustancias alimenticias de sus huéspedes. Algunos flagelados parasitan al ser humano.
Sarcodarios
Llamadas amibas, tienen una membrana celular extremadamente flexible; para desplazarse emiten proyecciones de su cuerpo llamados seudópodos.
Viven en agua dulce o salada; algunos son parásitos.
Se alimentan de otros organismos como bacterias y protozoarios. Los parásitos consumen sustancias alimenticias de sus huéspedes.
Ciliados
Poseen en todo su cuerpo miles de cilios, especie de pestañas que mueven para desplazarse. Su cuerpo es alargado y viven en agua dulce y salada. Se alimentan de otros protozoarios; algunas especies son parásitos de animales.
Esperozoarios
Grupo de protozoarios conformado por especies parasito, del hombre y de muchos otros animales. No poseen estructura que les permita moverse.
Algas
Son unicelulares y pluricelulares. Son autótrofas. Viven en lagos, lagunas, ríos, mares y sobre suelos húmedos.
Las algas son productoras de oxigeno y alimento. Las algas unicelulares se llaman dinoflagelados y diatotemas, producen el 80% del oxigeno del aire.
Tipos de Algas:
Nombre | Características |
---|---|
Euglenófitos | Son unicelulares y flageladas. Habitan en agua dulce. Son autótrofas y heterótrofas. |
Dinoflagelados | Son unicelulares, y poseen placas de sílice que recubre sus cuerpos. Son de color rojo. Y son marinas. |
Diatomeas | Son unicelulares, poseen dos capas de sílice, que recubre todo su cuerpo. Viven en lagos y océanos. |
Feófitos o Algas Pardas | Son pluricelulares y poseen un color grisáceo o café. Son marinas y viven en aguas frías. |
Rodófitos o Algas Rojas | Son pluricelulares y unicelulares. Poseen un color rojo y son marinas. |
Clorófitos o Algas Verdes | Son pluricelulares y de color verde. Hay especies marinas, dulceacuícolas y terrestres. |
Reino Fungí
Características:
- Número de Células: Unicelulares y Pluricelulares.
- Tipo de Células: Eucariontes.
- Obtención de Alimento: Heterótrofos.
- Parentesco Evolutivo: Algunos protistas primitivos originaron a los primeros hongos.
Los hongos pertenecen a este reino la diferencia con las plantas es que los hongos son heterótrofos y las plantas con autótrofas.
Los hongos son terrestres y acuáticos. Se alimentan mediante la absorción de sustancias descomponedoras de organismos muertos. Algunos llegan a causar enfermedades.
Los hongos pluricelulares están formados por células alineadas llamadas filamentos, los filamentos formas hifas y las hifas forman micelios.
Los hongos se reproducen mediante esporas. Hay tres grupos principales de hongos, los cuales se diferencian entre si por el tipo de esporas que producen:
Zigomicetos
Son pluricelulares. Son terrestres y se alimentan de los cuerpos muertos de plantas y animales. Algunos son parásitos de plantas y animales. Su nombre científico es Rhixopus Nigricans.
Ascomicetos
Son unicelulares y pluricelulares. Sus esporas se llaman ascosporas. Los ascomicetos unicelulares son las levaduras estas son ovales. Los hongos pluricelulares producen cuerpos grandes y visibles llamados asocarpos. Algunos asocarpos se comen.
Basidiomicetos
Son pluricelulares. Viven en el suelo. Forman masas compactas de hifas observables a simple vista, llamados basidiocarpos.
Algunas especies también son venenosas pudiendo causar la muerte.
Reino Plantae
Características:
- Número de Células: Pluricelulares.
- Tipo de Células: Eucariontes.
- Obtención de Alimento: Autótrofas.
- Parentesco Evolutivo: Surgieron a partir de un tipo de algas verdes primitivas.
Las primeras plantas eran muy pequeñas y Vivian en lugares muy húmedos. Al ir evolucionando, algunas lograron tener un tejido interno hueco. Este tejido vascular, les permitió transportar agua y nutrimentos desde la raíz hasta las hojas. Así fueron evolucionando a especies de mayor tamaño.
Las plantas son la base de las cadenas alimenticias terrestres. Producen alimento y liberan oxigeno a la atmosfera. Las plantas se dividen en dos categorías:
Briofitas o Plantas no Vasculares
Son las plantas primitivas. Carecen de tejido muscular. Se reproducen mediante esporas. Hay tres grupos de briofitas: Musgos, Hepáticas y Antoceros. Son pequeñas y viven en lugares muy húmedos.
Las briofitas absorben agua por su tallo y hojillas.
Traqueofitas
Son las plantas que poseen tejido vascular. Hay tres grupos de traqueofitas: Helechos, Gimnospermas y Angiospermas.
Los helechos se reproducen por medio de esporas. Algunas curan enfermedades.
Las plantas Gimnospermas y las Angiospermas se reproducen mediante semillas. Gimnospermas significa "semilla desnuda". Las angiospermas producen semillas que están dentro de un fruto. Angiosperma significa "semillas dentro de un vaso".
Las gimnospermas se dividen en cuatro grupos:
- Cicadas: Plantas parecidas a los helechos arborescentes.
- Ginkgos: Existe una sola especia de ginkgo, llamado Ginkgo Biloba. Crecen en China y Japón.
- Gnetáceas: Son plantas que tienen parecido con las angiospermas. Crecen en regiones desérticas.
- Coníferas: Son las gimnospermas mas abundantes en la actualidad. Las hay arbustivas y arborescentes.
Las angiospermas son las plantas con flor. Son las plantas más abundantes en cuanto a numero de especies. Hay dos grandes grupos de angiospermas: Las Monocotiledoneas, en cuyas semillas el embrión esta dentro de una sola estructura llamada cotiledón; y las Dicotiledóneas, que producen semillas en dos cotiledones, que protegen al embrión.
Las angiospermas son las plantas más diversas y abundantes y por lo tanto constituyen la fuente alimenticia más importante de los animales terrestres.
Reino Animalia
Características:
- Número de Células: Pluricelulares.
- Tipo de Células: Eucariontes.
- Obtención de Alimento: Heterótrofos.
- Parentesco Evolutivo: Se supone que surgieron de un protozoario antiguo.
Es el reino que más número de especies tiene y con el que los humanos estamos más familiarizados.
Poseen células eucariontes, no producen sus alimentos y tienen un sistema nervioso. Los animales se diferencian entre si por su complejidad.
El Reino Animalia se divide de la siguiente forma:
Nombre | Características | Ejemplos | Ilustración |
---|---|---|---|
Poríferos | Animales fijos al suelo marino, cubiertos con un esqueleto exterior de carbonato de calcio. | Esponjas. | |
Cnidarios | Animales de cuerpo blando, algunas veces semitransparentes. | Hidras, Medusas y Corales. | |
Platelmintos | Gusanos con cuerpo blando. | Taenia Solium. | |
Nematodos | Gusanos redondos de cuerpo liso. | Ascaris Lumbricoides. | |
Anélidos | Gusanos redondos de cuerpo segmentado. | Lombriz de Tierra. | |
Moluscos | Animales de cuerpo blando, algunos con concha. | Pulpos, Calamares, Caracoles y Ostras. | |
Artrópodos | Animales que poseen cuerpo y patas segmentadas y articuladas. | Crustáceos, Insectos, Arácnidos y Miriópodos. | |
Equinodermos | Animales cuyo cuerpo esta cubierto por placas con espinas. | Estrellas, Erizos, Pepinos y Galletas de Mar. | |
Cordados | Animales que poseen un cordón nervioso dorsal. | Peces, Reptiles, Anfibios, Aves. |
- Suele dividirse al reino animal en dos grandes grupos: Invertebrados y Vertebrados.
- Los vertebrados aparecieron después que los invertebrados.
- Los peces son animales acuáticos; poseen escamas y respiran por medio de blanqueas.
- Los anfibios pueden vivir dentro del agua y en el medio terrestre. Su piel debe permanecer húmeda. Se reproducen por medio de huevos.
- Los reptiles son animales terrestres algunos de cuatro patas u otros sin ellas, se reproducen por medio de huevos.
- Las aves poseen plumas, pico, alas y patas. Se reproducen por medio de huevos.
- Los mamíferos son animales que poseen pelo, y glándulas mamarias, con las cuales alimentan a sus crías. La cría se desarrolla dentro del cuerpo de la madre.
0 Comments to "1.1.- Los Cinco Reinos"