Bienvenidos!!!

Este blog lo cree con el fin de postear todos mis apuntes escolares, y esto para ayudar a todos los que busquen o necesiten determinada informacion y yo la pudiera tener

Pondre todo desde la Secundaria, Medio-Superior y Superior, estos los estudie en una Secundaria Tecnica, en Un CONALEP con la carrera de Informatica y plan de Estudios 2003, y superior... actualmente estoy en el IPN en la ESCOM, asi que los apuntes seran del area de Sistemas XD

Y al referirme de todo pondre apuntes, trabajos, examenes, practicas, etc. Bueno algunas cosas no seran puestas por la complejidad del trabajo... o para no molestar a nadie.

No les puedo asegurar que los datos e información aquí puesta, sea totalmente verídica, ya que fue en base a apuntes e investigaciones, por lo que la información puede estar muy reducida o puede tener algún que otro error, lamento las molestias si se llega a dar este caso.

Espero les sirva de ayuda.

2.4.- Microprocesador

Microprocesador


Es el circuito que ejecuta las instrucciones y realiza los cálculos que forman los programas a la vez se encarga de enviar y recibir tanto la información que necesita como la que generan todos los componentes del ordenador. Es de vital importancia para el funcionamiento general del ordenador ya que de su velocidad dependen, aun que no por completo, el rendimiento del sistema.
El procesador es el encargado de supervisar y marcar el ritmo de los trabajos de todos lo componentes. El trabajo del microprocesador no garantiza un buen desarrollo de los recursos si los componentes secundarios no están al nivel del procesador. En consecuencia para que un ordenador aproveche al máximo del rendimiento del procesador tanto los módulos de memoria RAM, como el disco duro y el adaptador de video y los demás circuitos deberán de poseer un nivel de prestaciones idéntico o superior al suyo.


Velocidad del Procesador


La elección del procesador es la mas importante que se debe de tomar al adquirir o ampliar un sistema por regla general, la velocidad es la característica que mas influye en el usuario al decidirse por un sistema o por otro.
1MHz es una unidad de medida de frecuencia y no de velocidad. En consecuencia no es correcto utilizar la frecuencia de funcionamiento para indicar la rapidez de un procesador.
El rendimiento automático de un microprocesador no puede cuantificarse utilizando una simple formula por que depende de multitud de factores externos al procesador como el CHIPSET, la memoria RAM, o incluso el sistema de refrigeración que incorpora, que influye en su temperatura de funcionamiento.

viernes, 23 de julio de 2010 a la/s 8:53 p.m.

0 Comments to "2.4.- Microprocesador"

Publicar un comentario

Contador