Bienvenidos!!!

Este blog lo cree con el fin de postear todos mis apuntes escolares, y esto para ayudar a todos los que busquen o necesiten determinada informacion y yo la pudiera tener

Pondre todo desde la Secundaria, Medio-Superior y Superior, estos los estudie en una Secundaria Tecnica, en Un CONALEP con la carrera de Informatica y plan de Estudios 2003, y superior... actualmente estoy en el IPN en la ESCOM, asi que los apuntes seran del area de Sistemas XD

Y al referirme de todo pondre apuntes, trabajos, examenes, practicas, etc. Bueno algunas cosas no seran puestas por la complejidad del trabajo... o para no molestar a nadie.

No les puedo asegurar que los datos e información aquí puesta, sea totalmente verídica, ya que fue en base a apuntes e investigaciones, por lo que la información puede estar muy reducida o puede tener algún que otro error, lamento las molestias si se llega a dar este caso.

Espero les sirva de ayuda.

1.10.- Ensayo y Trabajo sobre BIOS

Ensayo y Trabajo sobre BIOS


CONCEPTO


BIOS significa "Basic Input-Output System" O Sistema básico de entrada y salida.
Es un programa escrito en lenguaje ensamblador o lenguaje de bajo nivel integrado en la memoria ROM de la placa base o motherboard de la computadora. Se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.
Configura y detecta los dispositivos conectados, carga el sistema operativo en una memoria RAM bajándolo desde los discos duros o disquetes o en dado caso CD.
Después de esto sede el manejo de la computadora al usuario.
Esto se podría decir que es en pocas palabras lo que realiza la BIOS.


FUNCIONAMIENTO


Bueno como ya dije anteriormente la BIOS tiene el funcionamiento de de realizar las operaciones básicas de configuración y manejo del ordenador.
Esta también se encarga de detectar todos los dispositivos así como la RAM y los discos duros, también guarda el reloj, y otras configuraciones.
Para esto y para que al apagar el ordenador no se borren estos datos ni configuración se graban en una memoria continua del tipo CMOS.
La memoria CMOS esta alimentada de una pila pequeña para que siempre este funcionando pero por el bajo consumo de energía que realice con una carga puede durar años y años. Esta se recarga cada vez que se enciende el ordenador. Esta pila al fin y al cabo como todo se puede descomponer o fallecer.
La BIOS en otras veces también es conocida como "SETUP". Esta es considerada como un Firmware que contiene las instrucciones correspondientes para que pueda funcionar y desempeñarse un ordenador.
Bueno debemos establecer que es un Firmware es un bloque de instrucciones para un fin muy concreto que están grabados en un memoria ROM, establecen la lógica de bajo nivel y controlan los circuitos electrónicos, también es considerado como un hibrido entre Hardware y Software.
También hay otros dispositivos que pueden contener su propia BIOS como USB, Tarjetas de video, Adaptadores de memoria, etc.


TIPOS



  • EEPROM (Electrical Erasable and Programmable Read-Only Memory):
    Que en otras palabras podría ser una memoria de solo lectura pero que se puede borrar y programar eléctricamente. Se programa mediante voltajes mas altos que los que un circuito soporta recibiendo esta electricidad en celdas dentro del chip o memoria y una vez programado se borra solamente con luz ultravioleta.


  • FLASH ROM:
    Un tipo de memoria que no se borra al apagar el ordenador, pero que puede modificarse mediante el software adecuado.



POST


La BIOS al inicio del sistema muestra muchos datos en pantalla y anteriormente a esto hace una comprobación en los dispositivos principalmente del teclado y de los discos duros así como memorias a esto se le llama POST.
POST se define como Power-On Self Test. Esto es una prueba como ya dijimos anteriormente que comprueba todos los componentes y otras cosas del sistema. También muestra rápidamente las letras al inicio del sistema es difícil verlas por la rapidez que se muestran pero en esas letras podemos ver entre muchas cosas lo siguiente:

  • El nombre del fabricante de la BIOS y el número de versión.
  • El tipo de microprocesador y su velocidad.
  • La revisión de la memoria RAM y su tamaño.
  • Un mensaje indicando cómo acceder a la BIOS ("Press Del to enter CMOS Setup" o algo similar); volveremos sobre esto).
  • Mensajes de otros dispositivos, habitualmente el disco duro.

Con esto entramos en un nuevo tema que seria como entrar a la BIOS


¿COMO ENTRAR A LA BIOS?


Pues esto se muestra en el POST como ya dijimos anteriormente, generalmente se trata de oprimir unas teclas en el momento adecuado, como son "supr", "F1" aunque otras veces se manejan combinaciones todo depende del distribuidor y versión.
Una vez hecho esto ya estamos adentro de la BIOS.


CONFIGURAR LA BIOS


La BIOS se maneja principalmente con las teclas, como "enter", "esc" y la Barra espaciadora. Aunque hay algunas de interfaz grafica.
En la BIOS se puede configurar ejemplos como con que disco duro arranca el sistema, cuales son cada unidad, las disqueteras, etc.
Y otras configuraciones como manejo de las memorias RAM, discos duros y otras tarjetas, etc.
Bueno la BIOS por ser tan importante para la maquina no es bueno hacer modificaciones sin saber por que puede afectar completamente.
Bueno para salir de la BIOS con la tecla de “esc” es suficiente.


ACTUALIZAR LA BIOS


Bueno esto es algo que se debe de tener mucho cuidado, pues actualizar la BIOS si se hace bien puede traer pocas ventajas y si se hace mal demasiadas desventajas.
Pues actualizar la BIOS solo optimizara muy poco el ordenador muy pocas veces es conveniente a menos que se necesite una función de las nuevas BIOS.
Si se actualiza mal una BIOS es muy posible que se tenga que cambiar la tarjeta madre o a menos que se consiga la BIOS de otra tarjeta que sirva perfectamente.
Bueno el procedimiento es realmente sencillo solamente se debe de tener un programa de actualización y una imagen de la nueva ROM en un disquete. Pero se debe de tener en cuenta que esta actualización debe de ser compatible con la placa base si no esta se puede descomponer.


BIBLIOGRAFIA


viernes, 23 de julio de 2010 a la/s 8:29 p.m.

0 Comments to "1.10.- Ensayo y Trabajo sobre BIOS"

Publicar un comentario

Contador